Crémenes

Derivas que se acompañan por textos y fotografías creadas por las participantes en los momentos de taller.

Caminar, coser, leer, pintar, sembrar, mirar; son los verbos que me gustan.

Peñas, árboles y arroyos.
Pájaros, avellanas y abetos.
Verde, gris, marrón y blanco.

Soy guardiana
viene el lobo
lo nombro y
escapa.

Perdí una cigüeña de Crémenes, el conejo de Alicia, las hojas de los rábanos y el perro del Hortelano.

Éramos ricos en sentires como un bombín negro, un paraguas rojo y un perro verde

Salimos del pueblo por obligación, volvimos con deseo de estar acá.

¿La vaca ladra?
¿La montaña llora?
Mientras estemos aquí

Leemos:

Respuesta
Al otro lado de la montaña
es más tangible el silencio.
Allí hay otras montañas
y otros pájaros.
Las sombras son más largas
y las piedras más suaves.
Tú decides
si me crees.

De Ingibjörg Haraldsdóttir

(…) «Según las geografías y la tesitura de los lugares, la línea recta no siempre es la vía más directa. En la montaña, por ejemplo, donde la progresión impone rodear, bordear, en ocasiones utilizar incluso sus manos para alzarse sobre un obstáculo y permanecer en un itinerario apropiado. A veces la caminata no está hecha sino de desvíos de hecho de los accidentes de terreno, de los desprendimientos, de los arroyos o los ríos, las zarzas o los peñascos. Alejarse se convierte en la mejor manera de acercarse». (…)
de David Le Breton